Descubriendo Cantabria con la Tribu: Bárcena Mayor

Uno de los planes que me apetecía hacer sí o sí en nuestro último viaje a Cantabria era visitar un pueblito montañés que me venía llamando la atención desde hacía bastante tiempo a raíz de leer otros blogs de viaje y ver su fotografía, su paisaje. Yo que no tengo pueblo o aldea (y eso es algo raro, raro en mi tierra, Galicia), este tipo de pueblos, situados además en enclaves tan bonitos como en este caso la comarca del Saja, son motivo de visita casi obligada. Así que una de las mañanas de ese viaje la aprovechaos para visitar Bárcena Mayor y sus preciosas casas montañesas.

Bárcena Mayor, declarado en 1970 conjunto histórico artístico, está considerado como uno de los pueblos más bonitos de España. Conste que siempre que leo esa denominación me pregunto cuál es el cupo máximo de pueblos de un país que entran en esa categoría. ¿20, 50, 100,…? Su ubicación no es otra que el corazón del Parque Natural de Saja-Besaya, en un valle que recorre el río Argoza.

Se trata de un pueblo pequeñito, que no llega a los cien habitantes que destaca por la armonía de sus edificaciones: casitas moñañesas de dos plantas, con un soportal en la planta baja y preciosas balconadas de madera que además se encuentran adornadas de flores en las que el rojo es el color predominante.

Además de sus edificaciones, si por algo destaca también es por la fama de locales de restauración, donde podréis degustar el típico cocido montañés, eso sí, si antes habéis reservado porque si vais como nosotros, en temporada alta y en fin de semana, el conseguir mesa se convierte en prácticamente misión imposible. En nuestro caso nuestros anfitriones de nuestro alojamiento en Santillana del Mar nos recomendaron el restaurante la Solana, pero al improvisar el día para la visita, la idea de hacer una cola larga para disponer de mesa, con dos niños pequeños, un perro y un calor de justicia, optamos sencillamente por curiosear y disfrutar del paseo por las empedradas y preciosas calles del pueblo.

Comer un buen cocido montañés es todo un clásico entre los visitantes de Bárcena Mayor, por lo que encontraros colas de personas para poder disponer de una mesa en uno de sus restarurantes también será algo habitual tal y como nos explicaron nuestros anfitriones.

La Solana, el Puente, la Jontana, Río Argoza o la Franca como opciones para degustar los platos típicos de la zona. No necesitáis más.

Un apunte importante si decidís ir es que no vais a poder acceder con el coche al pueblo, ya que esa opción está destinada únicamente a sus habitantes, y por tanto vais a tener que aparcar en una zona de aparcamiento habilitada para vehículos que no es especialmente pequeña, pero dependiendo del día que decidáis ir lo podéis encontrar hasta la bandera, así que si os resulta indistinto visitarlo un día de la semana que otro, evitada los fines de semana para evitaros disgustos de no encontrar aparcamiento o evitar el tener que armaros de paciencia hasta que quede una plaza libre.

Una vez aparcado, tenéis que camitar un poquito hasta llegar al pueblo. El camino hasta el pueblo está a pleno sol, con lo que si vais en los meses de calor no olvidéis un sombrero o gorra para todos, hidrataros bien llevando agua con vosotros y protector solar para todos pero en especial para los niños.

Como os decía, el pueblo se recorre en poco tiempo, pero el tiempo que echéis en él seguro que os merece la pena, más aún si os quedáis a comer. Además tiene alguna tienda de recuerdos y souvenirs que como siempre son parada obligada cuando se tienen niños y hay un aliciente más, que no es otro que el río que pasa por él. Un río que en la época en la que visitamos el pueblo presentaba un aspecto formidable para bajar hasta su orilla y descansar bajo la sombra de su arboleda, o por qué no, si sois valientes en cuanto a soportar las temperaturas «fresquitas» características de las aguas de río, remojaros o los pies o de cuerpo entero.

En lo que respecta a edificios singulares como tal, está la iglesia de Santa María, pero la realidad es que todo el pueblo en sí es un conjunto de edificios singulares. Además de la iglesia destacaría el puente de piedra que atraviesa el río Argonza y desde el que tenéis una bonita vista al conjunto del pueblo.

Otra de las cosas que podéis hacer si por ejemplo decidís acercaros hasta Bárcena Mayor es optar por realizar alguna de las rutas de senderimo que pasan o se inician en el pueblo, como por ejemplo la ruta de Bárcena mayor al pozo de la Arbencia, o la ruta a Ozcaba pero tened en cuenta que ambas son rutas lineales y que son en total 20 km entre ida y vuelta con lo que ambas os las recomiendo bien para hacer adultos o adultos con adolescentes.

Una ruta más llevadera pero también lineal es la de Bárcena Mayor a Los Tojos. En este caso hablamos de 15 km ida y vuelta (unas 5 horas aproximadamente de duración) y dificultad técnica baja. Una opción que podéis hacer en este caso si vais en grupo es hacerla en una única dirección y dejar uno de los coches en el punto final para que después actúe de coche escoba, llevando en un par de viajes al grupo hasta el punto de partida.

Si queréis más información sobre cosas que hacer en Bárcena Mayor y alrededores os dejo aquí la página de esenciadecantabria donde podéis ver información sobre todo lo que os ofrece el Parque Natural Saja-Besaya y donde además tenéis muy cerquita el Bosque de Secuoyas de Cabezón de la Sal que merece la pena visitar.

¿Quieres organizar una escapada a Bárcena Mayor o al parque natural Saja – Besaya? Entonces toma nota.

  • Para desplazamientos en avión, el aeropuerto de Santander (aeropuerto Seve Ballesteros), conecta directamente con Barcelona, Gran Canaria, Madrid,Málaga, Sevilla, Tenerife y Valencia.
  • Para desplazamientos e tren o autbús, entra AQUÍ
  • Encuentra los mejores alojamientos de Bárcena Mayor y alrededores AQUÍ
  • Puedes reservar los mejores tours y excursiones por Bárcena Mayor y alrededores AQUÍ
  • Encuentra AQUÍ los mejores restaurantes para comer en Bárcena Mayor
  • Entra AQUÍ para más información sobre el parque natural de Saja – Besaya
  • Mantente al día e informado de la predicción meteorológica de la ciudad a través de este enlace.
  • Contrata tu seguro de viaje con IATI Seguros AQUÍ.

Esperamos que con este post te hayamos ayudado un poquito más a planificar tu visita a Cantabria, a partir de un plan sencillo y diferente a la vez y haber despertado en ti la curiosidad de visitar Bárcena Mayor. Si tienes cualquier duda nos la puedes hacer llegar dejando un comentario abierto en este mismo post o a través de nuestro formulario de contacto.

Por supuesto, si has estado ya en la villa y quieres aportarnos más información, ésta es más que bienvenida y te animamos a que la compartas con nosotros y con el resto de tribus que nos leen igualmente a través de un comentario en abierto.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *